Haga clic en cualquiera de las tres imagenes para navegar las salas
Un día en la vida de Luz Estala Figueroa, Barequera de Playa de oro, Tadó, Chocó.
Practicante de la minería artesanal del Departamento del Chocó.
Estábamos con Luz Estela sentadas en una banca de madera fuera de su casa.
Aye llovió, etaba atestao. Etuvimo trabajando
pero eto día no hemo trabajado bastante
Etuvimo en… en… ¡Madre vieja! Y, despué no
fuimo po’allá pa’tra parte. Pero pue… Pue
todavía no… no hemo lavado y e que esa vaina
etá lejos ! ¡Etá lejo lejo!
Bueno Luz sonría para que
salga en la televisión.
¡Ayyy! jijueperra, epere me quito la chuspa…
Vamo, siguiendo manita. A trabaja.
Caminamos por un lado de la carretera yendo hacia el Río San Juan.
Luz y… ¿Hace cuánto barequea?
Uhhhhhh, toooda la vida. Dede chiquita…
porque acá esa fue pue nuetra tradición
que dede pequeña no acotumbraron, a que
uno se iba con lo papás y uno aprendía.
Luz ¿quien le enseñó, su mamá o su papá?
Mi mamá, mi papá… Entre lo do.
¿Y le enseñó a sus hijos? ¿Alguno de sus
hijos barequea?
Nooooo. No, ninguno barequea, eso si no lo
deje cogé la minería. Ello ya terminaro… pue,
actualmente terminaro el bachillerato. Hay uno
que e enfermero, hay oto que trabaja po’llá en
Pereira, la segurida. Y así sucesivamente… Ya
no, osea mejo dicho, se acabó la generació po
mi lado. Se acabó, hay pue, uno le tiene que…
del punto vista uno le tiene que motrar a los
hijo que ya tiene que o debe de busca otra
alternativa. Que es el estudio. Eto niño, pue,
ello van pa’el monte porque la mamita no tienen
con quien dejalo. Entonce se lo llevan pa’lla,
pa’que no eten andando así en los ríos, pienso.
Mejor dicho, no tiene con quien dejarlo.
Ahh, bueno y … ¿Luz como les ha ido
estos meses por acá?
Pue seño mire que nosotra, a vece, como le decíamo
la ve pasada al amigo de nosotro, quince días a vece,
tres semana pa’uno saca po’ahí a cuarenta
mil o ha treinta mil peso gana, eso e nada.
Pero bueno, seño’ sigamo. De aquí pa’lla
la ruta es caminando. Poque pue a veces una no
tiene pa’os pasaje, y no eso se le.. le toca a
uno venirse a pata, porque de aquí del pueblo
allá donde etamos trabajando nos cobran tre
mil peso todo lo día. Seis mil ida y vuelta.
Ahh ¿En los chochos?
Siiii, En lo chocho… hagase pa’ca mami. No sé
pue esa e la rutina que nosotra utilizamo acá,
pue cuando uno tiene los tre mil pue a veces se
viene en un chocho, otra vece no, entonce se
viene una caminando. Y aquí bajamo, pues
estamos barqueando po’allá en un canalón.
¿Y siempre barequean en el mismo lado?
A vece no vamo así pa’la playas. Ya no estamo
allá vamo más abajo. Y así.. no lo pasamo, un
día, pue cuando eta esa agua en seco uno se va
pa’ la playas, nos vamo po’llá a tranca canalón
y a barequea.
Caminamos por una vertiente del Río San Juan para llegar a Madre vieja
¡Zaaaiiidaaaa! ¡Zaiiiidaaaa ! !Zaiiidaaaa !
!Zaidaaaaa ! Cuidado por ahí, se pueden caé.
¡Zaida! ¡Zaiiidaaaa
Aquí etamos manita. Baje con cuidado,
no se vaya a caé.
¡Lito madre! Ya vamo.
¿Por acá Luz?
Deme la mano seño esa vaina se coloca
muy lisa.
¡Zaiiiiidaaaa!
Luz ¡Suba un poquito ma!
Nosotro no toca camina po’sa orilla del rio,
po’l rio grande, pa’vita como una caída, o que
una se vaya a ir al agua, se va pa’tro lado.
Es fuerte la corriente ¿no?
Siii. Cuidado, cuidado ahí. Que no vayamo a cae
al agua, no lavamo hasta la coronilla oí ¡Pila!
Por ete ladito de allí vamo, vamo po’l
orillita.
Llegamos a Madre Vieja, donde estaban las demas barequeras.
Bueno día manita
Buenos días ¿Qué tal? ¿Cómo amanecieron?
Bien. Aca. Batiendo mamita. Y hoy pue vamo a
ver qué hacemo. Primero, organiza todo y empeza
a recoge material libre, luego echa con la
pala, en la batea y lava. Esperemo a ver qué,
qué sacamo ahorita
Les va ir bien Zaida. Confíe en que les
va a ir bien… ¿Luz me podría mostrar las
herramientas que usan para la práctica?
Si seño, venga le muetro. Eto se llama
almocafre, con esta sacamo la piedras ma
grande. Acá eto se llama batea, con eta lavamo
la tierra y sacamo el oro. Y lo que la
compañera tiene allá, se llama barra, pa’ solta
la tierra. Lo que la otra compañera tiene allá
se llama pala.
Si, esa si la conozco. Jajajajaja.
Seño, venga ¿ya vio la batea de Zaida?
Una bonita
¿Y esas bateas las compran hechas?
Si mi amor, una sola vale setenta mil
La mía ya se me daño, eta es de mi ma. Hay una
ma grande, hay otra ma pequeña, pero por lo
general, esta pequeñita así es que uno anda,
así para andar en la playa
Luz lo que sacan en oro ¿Donde lo guardan?
En la totuma y despué… y despué echamo
todo junto, y entonce en la tarde lo
sacamo, lo sellamo, lo guardamo y.. y vamo
reuniendo así seño. Sucesivamente hasta
que reunamo do tomines… Y lo que no den
por eso lo repartimo entre nosotra…